Central telefónica
☎ 01-5101543
Preguntas
Directorio
Blog
Valida tu CERTIFICADO
Aula Virtual
CENTRAL TELEFÓNICA: 054-351019
VALIDA TU CERTIFICADO
AULA VIRTUAL
01-5101543
VALIDA TU CERTIFICADO
AULA VIRTUAL
MI CUENTA
INICIO
CECAVAMIN
ㅤㅤ
Formación De Supervisores Mineros En Gestión Minera De Alto Nivel
NUEVO
Gestión Ejecutiva De Flotas Mineras Y Sistemas Dispatch
NUEVO
Fotogrametria Con Drones Aplicada A La Minería
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Avanzado
Gestión Social y Comunitaria en la Minería
Supervisión de operaciones mineras a tajo abierto
diplomados mineros
Economía Circular en la Minería
Gestión de Operaciones Mineras Subterráneas
Diseño y Explotación de Minas Subterráneas
SMHISO (seguridad minera e higiene industrial y salud ocupacional)
Seguridad minera subterránea
Manejo de transporte lado izquierdo para Minería
ㅤㅤ
Equipos de Perforación en Minería Subterránea
Seguridad Minera, Higiene Industrial y Salud Ocupacional
Gerencia y Gestión de Proyectos Mineros
ㅤㅤ
Formación de supervisores mineros
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Básico
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Intermedio
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Avanzado
NUEVO
Gestión Social y Comunitaria en la Minería
NUEVO
Supervisión de operaciones mineras a tajo abierto
NUEVO
diplomados mineros
Economía Circular en la Minería
NUEVO
Gestión de Operaciones Mineras Subterráneas
NUEVO
Diseño y Explotación de Minas Subterráneas
NUEVO
SMHISO (seguridad minera e higiene industrial y salud ocupacional)
NUEVO
Seguridad minera subterránea
NUEVO
Manejo de transporte lado izquierdo para Minería
NUEVO
ㅤㅤ
Equipos de Perforación en Minería Subterránea
Seguridad Minera, Higiene Industrial y Salud Ocupacional
Gerencia y Gestión de Proyectos Mineros
X
DIPLOMADOS
Comercio Exterior
Gestión Efectiva de Comercio Exterior
NUEVO
Gestión Portuaria y Transporte Intermodal – Nivel Básico
NUEVO
Gestión Portuaria y Transporte Intermodal – Nivel Intermedio
NUEVO
Gestión Portuaria y Transporte Intermodal – Nivel Avanzado
NUEVO
Ambientales
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente SSOMA
Supervisor Ssoma
Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad Ssomac (SOMAC)
Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental
Calidad ISOS
Auditor Interno ISO 45001:2018
Especialista en SG-SST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad (I9001)
Alta Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión y Auditor Interno en Hseq (HSEQ)
Administración
Curso Órganos de Representación y Negociación Colectiva de la Administración Local
Curso Derecho Laboral Sector Privado
Curso Derecho Laboral Sector Público
Delitos de Corrupción de Funcionarios
Desarrollo de Contenido para la Educación Virtual
Arquitectura e Ingeniería
Perforación Minera en Operaciones Subterráneas
Perforación y Voladura de Rocas
Interpretación de Planos
OSHA
Seguridad Básica para Trabajadores
NUEVO
Seguridad Avanzada para Supervisores y Administradores
NUEVO
Manejo Inteligente de Equipos y Herramientas
NUEVO
Seguridad en la Construcción
NUEVO
Seguridad en la Industria en General
NUEVO
Manejo de Residuos Peligrosos y Respuesta a Emergencias
NUEVO
EXPERIENCIA CECAVA
BLOG
NOSOTROS
X
SOPORTE ACADÉMICO
Inicio
All Courses
Diplomado Comercio Exterior
MANEJO Y NAVEGACION GPS
MANEJO Y NAVEGACION GPS
Currículum
7 Sections
68 Lessons
12 semanas
Expand all sections
Collapse all sections
MÓDULO 01 - GEODESIA
10
1.1
¿Qué es la geodesia?
1.2
Importancia de la geodesia
1.3
Principales conceptos de la geodesia
1.4
Métodos de medición geodésica
1.5
Instrumentos utilizados en la geodesia
1.6
Aplicaciones de la geodesia
1.7
Desafíos y limitaciones de la geodesia
1.8
Avances recientes en la geodesia
1.9
Futuro de la geodesia
1.10
Coordenadas y puntos de referencia: Puntos cardinales Ecuador Paralelos Meridianos Latitud y longitud
MÓDULO 02 - CARTOGRAFÍA
10
2.1
¿Qué es la cartografía?
2.2
Historia de la cartografía
2.3
Tipos de mapas
2.4
Escalas y proyecciones cartográficas
2.5
Instrumentos y técnicas de cartografía
2.6
Sistemas de coordenadas
2.7
Aplicaciones de la cartografía
2.8
Vértices geodésicos
2.9
Importancia de la cartografía en la sociedad
2.10
Datum
MÓDULO 03 - INTRODUCCIÓN AL GPS
9
3.1
¿Qué es el GPS?
3.2
Funcionamiento del GPS
3.3
Geomática Historia del GPS
3.4
Las distintas redes GPS
3.5
Beneficios del GPS
3.6
La precisión del GPS
3.7
Funcionamiento de un GPS NMEA y SIRF
3.8
Futuro del GPS
3.9
GPS en la vida cotidiana
MÓDULO 04 - CONFIGURACIÓN DEL GPS
10
4.1
Encendido del equipo
4.2
Arranque de Navigator
4.3
Configuración básica del GPS
4.4
Configuración de la fecha y hora
4.5
Configuración de la ubicación
4.6
Configuración de la ruta
4.7
Configuración de alertas y notificaciones
4.8
Configuración de preferencias de navegación
4.9
Actualización del software del GPS
4.10
Solución de problemas comunes en la configuración del GPS
MÓDULO 05 - NAVEGACIÓN CON EL GPS
10
5.1
Navegación básica con Navigator
5.2
Navegación a un punto definido en pantalla
5.3
Navegación a lugares recientes
5.4
Tipos de navegación con GPS
5.5
Beneficios de la navegación con GPS
5.6
Gestor de rutas
5.7
Limitaciones del GPS
5.8
Consejos para una navegación segura con GPS
5.9
Futuro de la navegación con GPS
5.10
Reproducción de rutas
MÓDULO 06 - LA CONSOLA DE NAVIGATOR
9
6.1
La consola de Navigator
6.2
Características principales de la consola
6.3
Navegación y búsqueda de contenido
6.4
Personalización de la interfaz
6.5
Gestión de marcadores y pestañas
6.6
Herramientas de desarrollo integradas
6.7
Acceso a configuraciones y ajustes
6.8
Uso de comandos y atajos de teclado
6.9
Solución de problemas y soporte técnico
MÓDULO 07 - APLICACIONES DE LOS GPS
10
7.1
Cómo funciona el GPS
7.2
Aplicaciones del GPS en la navegación
7.3
Uso del GPS en la geolocalización
7.4
GPS en la agricultura de precisión
7.5
GPS en la cartografía y topografía
7.6
GPS en la gestión de flotas y logística
7.7
GPS en la seguridad y emergencias
7.8
GPS en la vida cotidiana
7.9
Futuro del GPS y nuevas tendencias
7.10
Militares Agricultura Científicas Navegación Seguimiento y localización Sincronización Geocaching
This content is protected, please
login
and
enroll
in the course to view this content!
Modal title
Main Content