Central telefónica
01-5101543
Preguntas
Directorio
Blog
Valida tu CERTIFICADO
Aula Virtual
CENTRAL TELEFÓNICA: 054-351019
VALIDA TU CERTIFICADO
AULA VIRTUAL
MI CUENTA
01-5101543
VALIDA TU CERTIFICADO
AULA VIRTUAL
MI CUENTA
Inicio
All Courses
Diplomado Ambiental
Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental
Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental
Currículum
11 Sections
47 Lessons
24 semanas
Expand all sections
Collapse all sections
MÓDULO 1 - ANALISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
5
1.0
Modelo conceptual de la evaluación de sitios impactados. Estimación del Riesgo Ambiental
1.1
Aplicación de la Guía ERSA en las instrumentos de gestión ambiental (EIA, Planes de Rehabilitación, otros).
1.2
Cálculo del valor del Riesgo Ambiental. Plan de Emergencia Ambiental.
1.3
Evaluación y priorización de Riesgos Ambientales
1.4
Reparación de daños ambientales.
MÓDULO 2 - MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
6
2.0
Medidas de mitigación y manejo de los impactos sociales
2.1
Medidas de mitigación y manejo de los impactos sociales
2.2
Manejo de Actores Sociales: ISO RS 26000: 2010. Desarrollo sostenible de la localidad y la regió
2.3
El Plan de Relaciones Comunitarias (PRC). Compromisos asumidos en la política Ambiental del Proyecto.
2.4
Desarrollo del plan de Consulta y Participación Ciudadana.
2.5
Manejo de Conflictos Socioambientales.
MÓDULO 3 - VALORACION AMBIENTAL
4
3.0
Análisis Económico . Evaluación de Impacto Ambiental. Aplicación de la Guía ERSA en las instrumentos de gestión ambiental (EIA, Planes de Rehabilitación, otros).
3.1
Valoración económica medio ambiente y los recursos naturales. Evaluación y priorización de Riesgos Ambientales
3.2
Métodos de Valoración Económica. Las Externalidades: Beneficios y Costos sociales.
3.3
Taller Calificado sobre Valoración Económica del Medio Ambiente.
MÓDULO 4 - MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO
4
4.0
El Suelo. Propiedades
4.1
Generalidades de Indicadores Físicos de la calidad del Suelo.
4.2
Generalidades de Indicadores Físicos de la calidad del Suelo.
4.3
Estándares de Calidad Ambiental para el Suelo. Monitoreo y evaluación de la calidad del suelo.
MÓDULO 5 - MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRE Y RUIDO
4
5.0
Generalidades de la Calidad Ambiental del Aire
5.1
Equipos y materiales para medir la calidad del aire.
5.2
Procedimientos para monitoreo ambiental de aire y ruido.
5.3
Métodos de Muestreo.
MÓDULO 6 - MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA
4
6.0
Marco normativo de la evaluación de la calidad del Agua.
6.1
Instrumentos de gestión de la calidad del agua y control de vertimientos. Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.
6.2
Monitoreo y evaluación de la calidad del agua
6.3
Tecnologías de purificación del agua.
MÓDULO 7 - METODOLOGÍAS DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
6
7.0
Criterios para la selección de metodologías de Evaluación
7.1
Listas de Chequeo simples y descriptivas
7.2
Métodos de Matrices: Leopoldo, Cromáticas, BatalleCollumbus.
7.3
Métodos basados en indicadores.
7.4
Método de Sobre posiciones.
7.5
Métodos de Interpretación.
MÓDULO 8 - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
6
8.0
Programas de Prevención y Mitigación de Impactos Ambientales.
8.1
Programas de Monitoreo en el agua, aire y suelo
8.2
Prevención de Riesgos Naturales.
8.3
Programa de Cierre y abandono.
8.4
Programa de Vigilancia Ambiental.
8.5
Programa de Inversiones.
MÓDULO 9 - MARCO CONTEXTUAL DEL CAMBIO CLIMATICO
3
9.0
Sistemas complejos y Cambio Climático
9.1
Modelos de desarrollo y Cambio Climático
9.2
Bases teóricas, racionalidad ambiental, causas y evidencias y escenarios del cambio climático.
MÓDULO 10 - MEDIDAS DE RESPUESTAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
3
10.0
Marco Normativo, políticas de mitigación y adaptación ante el Cambio Climático
10.1
Herramientas para la organización social
10.2
Impactos y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.
MÓDULO 11 - GESTIÓN DEL RIESGO CLIMÁTICO
2
11.0
Enfoque conceptual: Desastres, Vulnerabilidad y riesgo
11.1
Gestión del Riesgo y Estimaciones del Riesgo Climático: Conceptos, campos de acción y componentes, Instrumentos y procedimientos del análisis de riesgo.
This content is protected, please
login
and
enroll
in the course to view this content!
Modal title
Main Content