Cargando…
Saltar al contenido
Central telefónica
☎ 01-5101543
Preguntas
Directorio
Blog
Valida tu CERTIFICADO
Aula Virtual
CENTRAL TELEFÓNICA: 054-351019
VALIDA TU CERTIFICADO
AULA VIRTUAL
054 351019
Soporte Académico
Inicio
Diplomados
Osha
Experiencia Cecava
Valida
Aula Virtual
X
Inicio
Diplomados
Osha
Experiencia Cecava
Valida
Aula Virtual
X
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
01-5101543
VALIDA TU CERTIFICADO
AULA VIRTUAL
MI CUENTA
INICIO
CECAVAMIN
ㅤㅤ
Formación De Supervisores Mineros En Gestión Minera De Alto Nivel
NUEVO
Gestión Ejecutiva De Flotas Mineras Y Sistemas Dispatch
NUEVO
Fotogrametria Con Drones Aplicada A La Minería
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Avanzado
Gestión Social y Comunitaria en la Minería
Supervisión de operaciones mineras a tajo abierto
diplomados mineros
Economía Circular en la Minería
Gestión de Operaciones Mineras Subterráneas
Diseño y Explotación de Minas Subterráneas
SMHISO (seguridad minera e higiene industrial y salud ocupacional)
Seguridad minera subterránea
Manejo de transporte lado izquierdo para Minería
ㅤㅤ
Equipos de Perforación en Minería Subterránea
Seguridad Minera, Higiene Industrial y Salud Ocupacional
Gerencia y Gestión de Proyectos Mineros
ㅤㅤ
Formación de supervisores mineros
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Básico
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Intermedio
NUEVO
Planificación y diseño de minas a tajo abierto - Avanzado
NUEVO
Gestión Social y Comunitaria en la Minería
NUEVO
Supervisión de operaciones mineras a tajo abierto
NUEVO
diplomados mineros
Economía Circular en la Minería
NUEVO
Gestión de Operaciones Mineras Subterráneas
NUEVO
Diseño y Explotación de Minas Subterráneas
NUEVO
SMHISO (seguridad minera e higiene industrial y salud ocupacional)
NUEVO
Seguridad minera subterránea
NUEVO
Manejo de transporte lado izquierdo para Minería
NUEVO
ㅤㅤ
Equipos de Perforación en Minería Subterránea
Seguridad Minera, Higiene Industrial y Salud Ocupacional
Gerencia y Gestión de Proyectos Mineros
X
DIPLOMADOS
Comercio Exterior
Gestión Efectiva de Comercio Exterior
NUEVO
Gestión Portuaria y Transporte Intermodal – Nivel Básico
NUEVO
Gestión Portuaria y Transporte Intermodal – Nivel Intermedio
NUEVO
Gestión Portuaria y Transporte Intermodal – Nivel Avanzado
NUEVO
Ambientales
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente SSOMA
Supervisor Ssoma
Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad Ssomac (SOMAC)
Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental
Calidad ISOS
Auditor Interno ISO 45001:2018
Especialista en SG-SST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad (I9001)
Alta Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión y Auditor Interno en Hseq (HSEQ)
Administración
Curso Órganos de Representación y Negociación Colectiva de la Administración Local
Curso Derecho Laboral Sector Privado
Curso Derecho Laboral Sector Público
Delitos de Corrupción de Funcionarios
Desarrollo de Contenido para la Educación Virtual
Arquitectura e Ingeniería
Perforación Minera en Operaciones Subterráneas
Perforación y Voladura de Rocas
Interpretación de Planos
OSHA
Seguridad Básica para Trabajadores
NUEVO
Seguridad Avanzada para Supervisores y Administradores
NUEVO
Manejo Inteligente de Equipos y Herramientas
NUEVO
Seguridad en la Construcción
NUEVO
Seguridad en la Industria en General
NUEVO
Manejo de Residuos Peligrosos y Respuesta a Emergencias
NUEVO
EXPERIENCIA CECAVA
BLOG
NOSOTROS
X
SOPORTE ACADÉMICO
Inicio
All Courses
Más Diplomados
Diplomado ISO 24001
Diplomado ISO 24001
Currículum
10 secciones
78 lecciones
16 semanas
Expandir todas las secciones
Plegar todas las secciones
MÓDULO 01 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
8
1.0
Importancia de la seguridad de la información en la era digital
1.1
Objetivos y beneficios del SGSI
1.2
Requisitos y principios del SGSI
1.3
Estructura y elementos del SGSI
1.4
Implementación del SGSI: fases y pasos
1.5
Gestión de riesgos en el SGSI
1.6
Roles y responsabilidades en el SGSI
1.7
Monitoreo, revisión y mejora continua del SGSI
MÓDULO 02 - ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
8
2.0
Definición de riesgo
2.1
Tipos de riesgos
2.2
Identificación de riesgos
2.3
Análisis cualitativo de riesgos
2.4
Análisis cuantitativo de riesgos
2.5
Planificación de la respuesta a los riesgos
2.6
Monitoreo y control de riesgos
2.7
Herramientas y técnicas para la gestión de riesgos
MÓDULO 03 - CONTROL DE ACCESOS
8
3.0
Importancia del control de accesos en la industria minera
3.1
Tipos de sistemas de control de accesos
3.2
Tecnologías utilizadas en el control de accesos
3.3
Procedimientos de registro y autenticación de personal
3.4
Integración del control de accesos con otros sistemas de seguridad
3.5
Monitoreo y análisis de datos de acceso
3.6
Cumplimiento normativo y regulatorio
3.7
Beneficios del control de accesos efectivo
MÓDULO 04 - SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS REDES Y COMUNICACIONES
8
4.0
Importancia de la seguridad de la información en el sector minero
4.1
Principales amenazas y riesgos a la seguridad de la información
4.2
Normativa y estándares de seguridad aplicables al sector minero
4.3
Arquitectura de red segura para operaciones mineras
4.4
Protección de los sistemas de control y automatización en minería
4.5
Gestión de identidades y accesos en entornos mineros
4.6
Seguridad de la información en la cadena de suministro minera
4.7
Estrategias de respuesta y recuperación ante incidentes de seguridad
MÓDULO 05 - SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA NUBE
7
5.0
Conceptos básicos de la seguridad en la nube
5.1
Principales amenazas y riesgos en la nube
5.2
Normativas y estándares de seguridad en la nube
5.3
Estrategias de cifrado y protección de datos
5.4
Gestión de identidades y accesos en la nube
5.5
Monitoreo y detección de incidentes de seguridad
5.6
Planes de continuidad del negocio y recuperación ante desastres
MÓDULO 06 - SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
7
6.0
Importancia de la seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software
6.1
Identificación y clasificación de activos de información
6.2
Evaluación de riesgos en el desarrollo de software
6.3
Controles de seguridad en el desarrollo de software
6.4
Buenas prácticas de codificación segura
6.5
Pruebas de seguridad en el desarrollo de software
6.6
Gestión de vulnerabilidades y parches de seguridad
MÓDULO 07 - SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DE DATOS
8
7.0
Importancia de la protección de datos en la gestión empresarial
7.1
Principios básicos de la seguridad de la información
7.2
Identificación y clasificación de los activos de información
7.3
Evaluación de riesgos y amenazas a la seguridad
7.4
Controles y medidas de seguridad para la protección de datos
7.5
Políticas y procedimientos de seguridad de la información
7.6
Concientización y capacitación del personal
7.7
Monitoreo, revisión y mejora continua de la seguridad
MÓDULO 08 - CONCIENCIACIÓN Y FORMACIÓN EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
8
8.0
Importancia de la seguridad de la información
8.1
Tipos de amenazas y riesgos
8.2
Políticas y procedimientos de seguridad
8.3
Concienciación y formación del personal
8.4
Protección de datos y privacidad
8.5
Gestión de incidentes de seguridad
8.6
Cumplimiento normativo y regulatorio
8.7
Buenas prácticas y recomendaciones
MÓDULO 09 - INCIDENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
8
9.0
Tipos de incidentes de seguridad
9.1
Causas comunes de los incidentes de seguridad
9.2
Impacto de los incidentes de seguridad
9.3
Metodología de gestión de incidentes
9.4
Etapas de respuesta a un incidente
9.5
Herramientas y tecnologías de seguridad
9.6
Buenas prácticas de prevención
9.7
Lecciones aprendidas y mejora continua
MÓDULO 10 - SEGURIDAD EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
8
10.0
Importancia de la seguridad en la gestión de proyectos
10.1
Identificación de riesgos y amenazas
10.2
Planificación de la seguridad del proyecto
10.3
Implementación de controles de seguridad
10.4
Monitoreo y evaluación de la seguridad
10.5
Gestión de incidentes de seguridad
10.6
Cumplimiento normativo y regulatorio
10.7
Comunicación y capacitación en seguridad
Este contenido está protegido, ¡por favor
acceder
y
inscribirse
en el curso para ver este contenido!
Modal title
Main Content